Trabajo en red con profesionales y familias desde el enfoque de Diálogo Abierto. Elementos clave de los modelos dialógicos aplicables al Protocolo de Coordinación Sociosanitaria TMG-A.

Número de acción formativa: E-25-45398-01

Objetivo General: 

Realizar una aproximación teórico-práctica a aspectos de la propuesta de Diálogo Abierto que puedan ser trasladados al trabajo cotidiano de los Equipos Base de Coordinación Sociosanitaria (Protocolo Coordinación Sociosanitaria TMG-A).

Objetivos Específicos: 

  • - Acercar al alumnado a los elementos clave que permiten que se produzcan diálogos en reuniones de gestión de un caso.
  • - Desarrollar prácticas que permitan conocer aspectos concretos de la técnica de Diálogo Abierto para facilitar diálogos en espacios interdisciplinares con la participación de personas con experiencia en primera persona.

 


Lugar de celebración


Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. 

Salón de Actos. 


Fecha límite para realizar la inscripción

12/05/2025

Metodología

La formación se desarrollará en un grupo reducido que permita poner en práctica los conceptos teóricos del Diálogo Abierto que se trasladarán. Para ello habrá una fase de análisis de la situación en Murcia con el fin de encontrar entre profesora y alumnado la mejor manera de aplicar esta propuesta al trabajo habitual de estos espacios de trabajo.

Evaluación

Cuestionario de satisfacción. 

Destinatarios

Profesionales del Servicio Murciano de Salud, de los Centros de Servicios Sociales y del tercer sector que se encuentren en algún Equipo Base de caso en el marco del Protocolo de Coordinación Sociosanitaria en la Atención a Personas con TMG-A.

Grupos destinatarios

Facultativo sanitario
Facultativo no sanitario
Diplomado sanitario
Diplomado no sanitario
Técnico especialista sanitario
Técnico especialista no sanitario
Técnico auxiliar sanitario
Técnico auxiliar no sanitario
Subalterno
Residentes

Criterios de selección

Destinatarios por orden de inscripción. 

Profesores/as

- Teresa Abad Sierrra, Directora del centro de día y del Equipo de Apoyo Social Comunitario (EASC) San Blas en Madrid. Fundación Manantial.

Coordinador/a

Teresa Nicolás López. Coordinadora Continuidad de Cuidados. Dirección General de Salud Mental.

De 09:00 h a 14:00 h. 

1. Elementos clave para el éxito del proceso dialógico.

2. Análisis de los contextos en la Región de Murcia

3. Práctica 1: el paciente como interlocutor.

4. Cómo escuchar. Cómo hablar. Cómo responder.

5. Práctica 2: La escucha dialógica.

De 16:00h a 18:00h 

6. Práctica 3: Diálogo reflexivo.

7. Reflexión grupal: Balance y perspectivas del futuro cercano. Cambios posibles a partir de mañana.

 

 

  • Número de participantes: 40
  • Horario De 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00h.
  • Estado En inscripción
  • Calendario previsto
    14 de mayo de 2025
  • Créditos: 0

Entidades Financiadoras