I Jornadas de Abordaje Integral del Desarrollo Infantil y Discapacidad.

Número de acción formativa: E-25-45032-01

Objetivo General: 

Proporcionar un espacio de encuentro y discusión para profesionales de diferentes disciplinas que trabajan en los ámbitos de educación, servicios sociales y salud.

Objetivos específicos:

  • - Promover la detección temprana de signos de alarma en el desarrollo infantil.
  • - Actualizar conocimientos sobre nuevas investigaciones, métodos de intervención y tecnologías, aplicadas en el ámbito del desarrollo infantil y la discapacidad.
  • - Ofrecer herramientas prácticas para la derivación e intervención en atención temprana, enfocándose en protocolos y funcionamiento de centros especializados.
  • - Abordar la diversidad de necesidades en áreas como la comunicación, la alimentación, la visión y el control postural en la infancia.
  • - Incluir la perspectiva de las familias en el proceso de aprendizaje y apoyo, subrayando la importancia de su participación activa en la atención integral

Lugar de celebración


Auditoria del Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco. 

C/ Pedro López 2, 30700.

Torre Pacheco (Murcia)


Fecha límite para realizar la inscripción

06/10/2025

Metodología

Jornada con ponencias, encuentro y discusión en mesa redonda sobre el tema. 

Evaluación

Encuesta de satisfacción. 

Asistencia al 90% de la Jornada. 

Destinatarios

Personal sanitario interesado en el tema.

Grupos destinatarios

Facultativo sanitario
Facultativo no sanitario
Diplomado sanitario
Diplomado no sanitario
Técnico especialista sanitario
Técnico especialista no sanitario
Técnico auxiliar sanitario
Técnico auxiliar no sanitario
Subalterno
Residentes

Criterios de selección

Destinatarios por orden de inscripción. 

Profesores/as

- Carmen Martínez Ferrández, Neuropediatra del HGUSL

- Joaquín Susmozas Sánchez, Pediatra (neonatología) del Hospital Santa Lucía. 

- Nuria Escudero, Pediatra de atención primaria. 

-Lourdes Martínez, Orientadora del EOEP del Mar Menor.

- Beatriz Martínez Pérez,  Fisioterapeuta del CDIAT Prometeo. 

-  Eva Martínez Peñalver, Trabajadora social Centro de Atención Primaria de la Unión

- Soumia Ourkia, Logopeda CDIAT Prometeo. 

- Paula Valiente Satoca, Logopeda CDIAT Prometeo.

- Elisabetta Bertola lópez, Logopeda  y técnico Irisbond. 

- Francisco José Chicano, Pediatra especialista en gastroenterología del HULAMM.

- Encarna García Ortega, Logopeda unidad de disfagia infantil de HCUVA y HULAMM

- Esther Prieto Calvo, Oftalmología infantil  del hospital Miguel Servet de Zaragoza

- Carlos J. Hernández Rodríguez, Óptico-optometrísta especialista en terapia visual

- Joaquín Roca González, Profesor titular del Área de Tecnología Electrónica de la Universidad Politécnica de Cartagena.

- Ángela María Vélez Suárez, Terapeuta ocupacional en clínica Terapia Ocupacional Murcia. Integración Sensorial. 

- Débora López Marco, Psiquiatra del SMS. 

Coordinador/a

- Beatriz Martínez Pérez,  Fisioterapeuta del CDIAT Prometeo. 

- Carmen Martínez Ferrández, Neuropediatra del HGUSL

 

VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2025

15:00 Recepción y acreditación de asistentes. 

15:30 Inauguración. 

16:00-18:00 h. "Valoración y detección precoz de signos de alarma en la infancia" , Modera Salvador Ibañez, Neuropediatría del HCUVA. 

- Desarrollo psicomotor en la infancia

- Red flags en neurodesarrollo

- Intervención Clínica desde el Ámbito de salud mental. 

- Debate, ruegos y preguntas. 

18:00-18:30h. Coffee Break. 

18:00- 20:30 h. Mesa: "Derivación e intervención en Atención Temprana". Modera: Joaquín Susmozas, Coordinador de urgencias pediátricas.

- Intervención de los Servicios de Orientación Educativa en Atención Temprana. 

- Funcionamiento de un centro de Atención Temprana. 

- El papel del trabajador social en Atención Temprana. 

- Debate, ruegos y preguntas. 

22:00 h. Cena de Gala. 

SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2025

09:00-  11:30 h. Mesa: "Problemas de comunicación y alimentación en la infancia". Modera: Maria del Carmen Gracia, logopeda CDJIAT Prometeo

- Signos de alarma en el desarrollo del lenguaje. 

- CAA basada en evidencia científica. Lenguaje natural asistido y uso de alta tecnología. 

- Manejo del niño con disfagia en la Región de mUrcia. 

- Intervención logopédica en disfagia en población pediátrica. 

- Debate, ruegos y preguntas. 

11:30-12:00 h. Coffee Break.

12:00-14:00 h.  Mesa: "Dificultades visuales y pluridiscapacidad". Modera Carmen Martínez, neuropediatría HGUSL. 

- Cómo entender y abordar la deficiencia cerebral visual. 

- Terapia visual basada en la evidencia en equipos multidisciplinares de atención a a la infancia. 

- Exploración de la función visual en pacientes con pluridiscapacidad: interpretación del informe oftalmológico.

- Debate, ruegos y preguntas. 

14:00-16:00 h. Descanso

16:00-18:00 h. Mesa: "Importancia del control postural y la regulación sensorial en atención temprana. Modera Beatriz Martínez, fisioterapeuta CDIAT Prometeo. 

- Importancia del control postural en edades tempranas.

- Aplicación de técnicas de realidad virtual y extendida en atención Temprana.

- El Terapeuta Ocupacional en pediatría. Facilitando el desarrollo y la participación en las actividades de la vida diaria. 

- Debate, ruegos y preguntas. 

18:00-19:00h. Mesa "La visión de las familas: Un camino de aprendizaje y apoyo". 

- Si la vida te da limones , haz limonada. 

- Convertir una experiencia traumática en propósito social . 

- Duelo oculto, lo observado frente a lo esperado. 

19:00h. Clausura de las Jornadas. 

  • Número de participantes: Hasta completar aforo
  • Horario Jueves de 15:30 h a 20:30 h y Viernes de 09:00 h a 19:00 h.
  • Estado En inscripción
  • Calendario previsto
    17 Y 18 de Octubre de 2025
  • Créditos: 0

Entidades Financiadoras