VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2025
15:00 Recepción y acreditación de asistentes.
15:30 Inauguración.
16:00-18:00 h. "Valoración y detección precoz de signos de alarma en la infancia" , Modera Salvador Ibañez, Neuropediatría del HCUVA.
- Desarrollo psicomotor en la infancia
- Red flags en neurodesarrollo
- Intervención Clínica desde el Ámbito de salud mental.
- Debate, ruegos y preguntas.
18:00-18:30h. Coffee Break.
18:00- 20:30 h. Mesa: "Derivación e intervención en Atención Temprana". Modera: Joaquín Susmozas, Coordinador de urgencias pediátricas.
- Intervención de los Servicios de Orientación Educativa en Atención Temprana.
- Funcionamiento de un centro de Atención Temprana.
- El papel del trabajador social en Atención Temprana.
- Debate, ruegos y preguntas.
22:00 h. Cena de Gala.
SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2025
09:00- 11:30 h. Mesa: "Problemas de comunicación y alimentación en la infancia". Modera: Maria del Carmen Gracia, logopeda CDJIAT Prometeo
- Signos de alarma en el desarrollo del lenguaje.
- CAA basada en evidencia científica. Lenguaje natural asistido y uso de alta tecnología.
- Manejo del niño con disfagia en la Región de mUrcia.
- Intervención logopédica en disfagia en población pediátrica.
- Debate, ruegos y preguntas.
11:30-12:00 h. Coffee Break.
12:00-14:00 h. Mesa: "Dificultades visuales y pluridiscapacidad". Modera Carmen Martínez, neuropediatría HGUSL.
- Cómo entender y abordar la deficiencia cerebral visual.
- Terapia visual basada en la evidencia en equipos multidisciplinares de atención a a la infancia.
- Exploración de la función visual en pacientes con pluridiscapacidad: interpretación del informe oftalmológico.
- Debate, ruegos y preguntas.
14:00-16:00 h. Descanso
16:00-18:00 h. Mesa: "Importancia del control postural y la regulación sensorial en atención temprana. Modera Beatriz Martínez, fisioterapeuta CDIAT Prometeo.
- Importancia del control postural en edades tempranas.
- Aplicación de técnicas de realidad virtual y extendida en atención Temprana.
- El Terapeuta Ocupacional en pediatría. Facilitando el desarrollo y la participación en las actividades de la vida diaria.
- Debate, ruegos y preguntas.
18:00-19:00h. Mesa "La visión de las familas: Un camino de aprendizaje y apoyo".
- Si la vida te da limones , haz limonada.
- Convertir una experiencia traumática en propósito social .
- Duelo oculto, lo observado frente a lo esperado.
19:00h. Clausura de las Jornadas.
