1. RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS
1.1. Introducción
1.2. Concepto de radiación
1.3. Concepto de Ondas Electromagnéticas
- Características
- ¿Cómo se caracteriza una radiación electromagnética?
1.4. Espectro de radiaciones electromagnéticas
1.5. Bibliografía
2. RADIACIONES IONIZANTES. CONCEPTOS BÁSICOS
2.1. Estructura del átomo
2.2. Radiactividad y radiaciones ionizantes
2.3. Tipos de radiaciones y características
- Radiaciones ionizantes de origen natural
- Radiaciones ionizantes de origen artificial
2.4. Magnitudes y unidades de medida
2.5. Bibliografía
3. APLICACIONES MÉDICAS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES
3.1. Introducción
3.2. Diagnóstico
- Radiodiagnóstico
Fluoroscopia
- Medicina nuclear
- Radioinmunoanálisis
3.3. Terapia
- Radioterapia
- Terapia metabólica
3.4. Bibliografía
4. RIESGOS Y EFECTOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES
4.1. Introducción
4.2. Riesgos: Irradiación y contaminación radiactiva. Exposición
4.3. Riesgos radiológicos en las aplicaciones médicas
4.4. Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
4.5. Bibliografía
5. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
5.1. Introducción
5.2. Organismos relacionados con la protección radiológica
5.3. Principios básicos de la protección radiológica
5.4. Medidas de protección radiológica
- Medidas básicas de protección radiológica
- Normas Reglamentarias de Protección Radiológica (RD 783/2001).
Clasificación de los trabajadores expuestos
Limitación de dosis y evaluación de la exposición
Clasificación y señalización de zonas
Información y formación de trabajadores expuestos
Vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos
Resumen
5.5. Bibliografía
6. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ESPECÍFICA EN EL ÁMBITO SANITARIO
6.1. Radiodiagnóstico
- Tomografía computerizada (TC)
6.2. Radioterapia
6.3. Medicina nuclear y laboratorios de radioinmunoensayo
6.4. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
6.5. Bibliografía
7. GLOSARIO DE TÉRMINOS