Básico en prevención de riesgos laborales frente a la exposición de radiaciones ionizantes.

Número de acción formativa:

Objetivos generales:

  • Familiarizar al alumnado con las distintas formas y fuentes de radiación ionizante en el ámbito sanitario.
  • Conocer las principales medidas de prevención frente a las radiaciones ionizantes presentes en el ámbito sanitario.

Objetivos específicos:

  • Comprender el concepto de radiación y las distintas clasificaciones de las fuentes de radiación: natural y artificial, ionizante y no ionizante.
  • Conocer el fundamento y los conceptos básicos asociados a las radiaciones ionizantes.
  • Conocer las aplicaciones médicas (diagnósticas y terapéuticas) de las radiaciones ionizantes.
  • Conocer los tipos de riesgos y los efectos para la salud asociados a las radiaciones ionizantes.
  • Conocer los principios básicos y medidas de protección radiológica.
  • Profundizar en el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes.
  • Conocer las principales normas de protección radiológica específicas en el ámbito sanitario.

Lugar de celebración


Aula Virtual FFIS

IMPORTANTE: SE PODRÁ ACCEDER AL CURSO UNA VEZ HAYA RECIBIDO UN CORREO DE CONFIRMACIÓN DE MATRÍCULA CON LAS INSTRUCCIONES DE ACCESO AL AULA VIRTUAL (Enlace al Aula Virtual, Usuario, Contraseña, etc.)


Fecha límite para realizar la inscripción

31/12/2025

Metodología

Curso de autoaprendizaje.

Evaluación

Cuestionario tipo test de opción múltiple.

Destinatarios

El curso de Radiaciones ionizantes será obligatorio para técnicos de rayos, y cualquier otra categoría profesional que su trabajo tenga relación con radiaciones ionizantes, especialmente los trabajadores del Servicio de Rayos. TER

Grupos destinatarios

Facultativo sanitario
Facultativo no sanitario
Diplomado sanitario
Diplomado no sanitario
Técnico especialista sanitario
Técnico especialista no sanitario
Técnico auxiliar sanitario
Técnico auxiliar no sanitario
Subalterno
Residentes

Criterios de selección

Destinatarios: Todas las categorías profesionales del SMS:

Profesores/as

Coordinador/a

Ana Martínez García

 1. RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS

1.1. Introducción

1.2. Concepto de radiación

1.3. Concepto de Ondas Electromagnéticas

- Características

- ¿Cómo se caracteriza una radiación electromagnética?

1.4. Espectro de radiaciones electromagnéticas

1.5. Bibliografía

2. RADIACIONES IONIZANTES. CONCEPTOS BÁSICOS

2.1. Estructura del átomo

2.2. Radiactividad y radiaciones ionizantes

2.3. Tipos de radiaciones y características

- Radiaciones ionizantes de origen natural

- Radiaciones ionizantes de origen artificial

2.4. Magnitudes y unidades de medida

2.5. Bibliografía

3. APLICACIONES MÉDICAS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES

3.1. Introducción

3.2. Diagnóstico

- Radiodiagnóstico

Fluoroscopia

- Medicina nuclear

- Radioinmunoanálisis

3.3. Terapia

- Radioterapia

- Terapia metabólica

3.4. Bibliografía

4. RIESGOS Y EFECTOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES

4.1. Introducción

4.2. Riesgos: Irradiación y contaminación radiactiva. Exposición

4.3. Riesgos radiológicos en las aplicaciones médicas

4.4. Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes

4.5. Bibliografía

5. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

5.1. Introducción

5.2. Organismos relacionados con la protección radiológica

5.3. Principios básicos de la protección radiológica

5.4. Medidas de protección radiológica

- Medidas básicas de protección radiológica

- Normas Reglamentarias de Protección Radiológica (RD 783/2001).

Clasificación de los trabajadores expuestos

Limitación de dosis y evaluación de la exposición

Clasificación y señalización de zonas

Información y formación de trabajadores expuestos

Vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos

Resumen

5.5. Bibliografía

6. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA ESPECÍFICA EN EL ÁMBITO SANITARIO

6.1. Radiodiagnóstico

- Tomografía computerizada (TC)

6.2. Radioterapia

6.3. Medicina nuclear y laboratorios de radioinmunoensayo

6.4. Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia

6.5. Bibliografía

7. GLOSARIO DE TÉRMINOS

  • Número de participantes:
  • Horario Curso online
  • Estado En planificación
  • Calendario previsto
    De enero a diciembre de 2025

Inscripción cerrada

Entidades Financiadoras