Actualización en prevención y actuación ante la violencia de género en el SMS. Detección precoz de violencia de género. Actualización

Número de acción formativa: S-24-41505-01

OBJETIVOS GENERALES

1)    Recordar los conceptos fundamentales sobre género e Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con especial la atención a la violencia de género que sufren las mujeres estatutarias del SMS que sufren violencia de género por sus parejas o exparejas.
2)    Profundizar en la capacitación integral del profesional por parte del alumnado en el desempeño de las funciones de los equipos de apoyo conforme el Protocolo de actuación para la prevención y actuación en casos de violencia de género en la AAPP de la Región de Murcia (BORM 13/05/2017), así como de las herramientas básicas para la gestión de los posibles casos que se presenten.
3)    Compartir las experiencias de los Equipos de Apoyo constituidos en los casos de violencia de género que han participado en los procedimientos abiertos.
 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•     Actualizar conocimientos sobre la forma de resolver aquellas solicitudes de intervención recibidas por los cauces establecidos por la organización para hacer efectiva la protección de las mujeres y su derecho a la asistencia social integral frente a la violencia de género y articular una respuesta efectiva a todos los niveles.

•     Actualizar los conocimientos para aplicar el procedimiento interno para gestionar los casos que sean objeto de su estudio desde la escucha empática a las mujeres que sufren violencia de género, atendiendo y apoyando durante todo el procedimiento, así como asistirla en la tramitación necesaria.

•     Realizar las entrevistas, que pueda solicitar la trabajadora víctima de violencia de género, desde la escucha empática, aplicando la Comunicación No Violenta.


Lugar de celebración


Sala de Juntas de la 2ª planta del Edificio Administrativo Pinares 4
Calle Pinares, 4. 30001


Fecha límite para realizar la inscripción

16/12/2024

Metodología

Exposición en el aula con debate abierto, resolución de casos y discusión de soluciones

Evaluación

Asistencia al 90% de la actividad, seguimiento de la actividad con participación activa ysuperación del 60% de la prueba de evaluación final.

Destinatarios

Especifique el tipo de personal destinatario.

Grupos destinatarios

Facultativo sanitario
Facultativo no sanitario
Diplomado sanitario
Diplomado no sanitario
Técnico especialista sanitario
Técnico especialista no sanitario
Técnico auxiliar sanitario
Técnico auxiliar no sanitario
Subalterno
Residentes

Criterios de selección

El alumnado que haya superado el curso “CURSO SUPERIOR DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL SMS. DETECCIÓN PRECOZ DE VIOLENCIA DE GÉNERO.”

Profesores/as

Francisco Molina Durán, Teresa Ripollés Pascual y Carmen Martínez Martínez

Coordinador/a

María del Prado Muela Sánchez

16-12-2024
08:30-08:45h
Puesta en común. Reflexión engrupos.

16-12-2024
08:45-10:45h
Violencia de género:Recomendaciones del InformeGrevio Impacto de la violenciainstitucional. Violencia de segundoOrden. Concepto y legislaciónClaves psicosociales para laorientación profesional como equipode ayuda.

17-12-2024
09:00-13:00h
Importancia de la comunicación.Estrategias de comunicación. Elcírculo de diálogo. La escucha.Metodología de la ComunicaciónNoViolenta y la escucha empática.Autoempatía y empatía. Manejo denuestro rol. Sinergia en lacomunicación. Práctica: tips paralas entrevistas.

20-12-2024
09:00-10:45h
Puesta en común.Reflexión en grupos.
 

  • Número de participantes: 30
  • Horario Ver calendario programa
  • Estado En redacción memoria
  • Calendario previsto
    Del 16 al 20 de diciembre de 2024

Inscripción cerrada

Entidades Financiadoras