JORNADA PRESENTACIÓN PROTOCOLO COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA ATENCIÓN A PERSONAS CON TRASTORONO MENTAL GRAVE Y/O DROGODEPENDENCIA (TMG-D). ÁREA I DE SALUD

Número de acción formativa: E-25-45397-01

Objetivo General: 

Presentar la implementación del Protocolo de Coordinación Sociosanitaria en la Atención a Personas con Trastorno Mental Grave y/o Adicciones en el área I de salud.

Objetivos Específicos: 

 

- Conocer experiencias de profesionales de diferentes ámbitos en otras áreas de salud de la Región de Murcia.

- Dar a conocer la metodología básica de actuación, así como las herramientas utilizadas en este Protocolo a los y las profesionales del Área I de salud tanto del ámbito sanitario como de servicios sociales y el tercer sector.

 


Lugar de celebración


Salón de Actos. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca


Fecha límite para realizar la inscripción

28/04/2025

Metodología

Se trata de una jornada de dos horas, con una parte institucional y una mesa redonda de experiencias de coordinación sociosanitaria en la región de Murcia en el marco del Protocolo.

Evaluación

Cuestionario de satisfacción

Destinatarios

Profesionales del SMS, tanto de atención primaria como de la red de salud mental del Área I de salud. Profesionales de los Centros de Servicios Sociales de Murcia, Alhama, Librilla, Alcantarilla, Campos del Río y Mancomunidad Río Mula. Profesionales de entidades del Tercer sector que intervengan en los municipios de esta área de salud.

Grupos destinatarios

Facultativo sanitario
Facultativo no sanitario
Diplomado sanitario
Diplomado no sanitario
Técnico especialista sanitario
Técnico especialista no sanitario
Técnico auxiliar sanitario
Técnico auxiliar no sanitario
Subalterno
Residentes

Criterios de selección

Por orden de inscripción

Profesores/as

 

- María José Lozano Semitiel. Directora General Salud Mental. Servicio Murciano de Salud.

- Amancio Marín Sánchez. Gerente Área de salud I Murcia Oeste.

- Teresa Nicolás López. Coordinadora Continuidad de Cuidados. Dirección General de Salud Mental.

- Pilar Cazorla Páez. Jefa Servicio Planificación y Evaluación. Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad. 

- Modera: María del Mar Martínez-Cacha Martínez. Psiquiatra ETAC Área VI. Coordinadora Salud Mental Área VI.

- Juan Diego Córdoba García. Psicólogo. Servicios Sociales Lorca.

- Natalia Navarro Ruano. Trabajadora Social Centro de Salud Mental Mar Menor.

- Inmaculada Verdú Ortega. Referente de Cuidados - Proyectos de Vida Inclusivos. AFEMY Yecla.

- Nohemí Martínez García. Enfermera Centro de Salud Mental Molina de Segura.

- María José de Maya García. Directora General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad. Consejería Política Social, Familias e Igualdad.

Coordinador/a

Teresa Nicolás López. Coordinadora Continuidad de Cuidados. Dirección General de Salud Mental.

11.00h. Inauguración

- Amancio Marín Sánchez. Gerente Área de salud I Murcia Oeste.

- María José Lozano Semitiel. Directora General Salud Mental. Servicio Murciano de Salud.

- Verónica López García. Directora Gerente del Instituto Murciano de Acción Social.

 

11.20h. Acto de Constitución de la Comisión de Área I de Coordinación Sociosanitaria en Salud Mental.

11.40h. Presentación Protocolo Coordinación Sociosanitaria en la Atención a Personas con Trastorno Mental Grave y/o Drogodependencia (TMG-D).

- Pilar Cazorla Páez. Jefa Servicio de Planificación y Evaluación. Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad. Consejería Política Social, Familias e Igualdad.

- Teresa Nicolás López. Coordinadora Continuidad de Cuidados. Dirección General de Salud Mental.

12:00h. Mesa redonda. Experiencias de coordinación entre sistemas en la atención a las personas con Trastorno Mental Grave en la Región de Murcia.

Modera: María del Mar Martínez-Cachá Martínez. Psiquiatra. Coordinadora Salud Mental Área VI.

Intervienen:

- Juan Diego Córdoba García. Psicólogo. Servicios Sociales Lorca.

- Natalia Navarro Ruano. Trabajadora Social Centro de Salud Mental Mar Menor.

- Inmaculada Verdú Ortega. Referente de Cuidados - Proyectos de Vida Inclusivos. AFEMY Yecla.

- Nohemí Martínez García. Enfermera ESM. Centro de Salud Mental Molina de Segura.

13.00h. Clausura.

- María José de Maya García. Directora General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad. Consejería Política Social, Familias e Igualdad.

- Carmen Medina Sánchez. Psiquiatra. Coordinadora Salud Mental Área I.

  • Número de participantes: 300
  • Horario De 11:00 a 13:00 h.
  • Estado En inscripción
  • Calendario previsto
    30 de abril
  • Créditos: 0

Entidades Financiadoras