8,30-8,45 REGISTRO (Museo Arqueológico)
8,45-9,00 PRESENTACIÓN (Dras. Pilar Marín y Martínez-Esparza)
9,00-11,00 h MESA REDONDA I (Modera Dra. Pilar Marín)
9,00-9,10 h ¿Por qué hacer una jornada de endometriosis? ¿Es una enfermedad más? Definiendo la endometriosis. (Rocío Sánchez, ginecóloga, Unidad de Endometriosis del Hospital Reina Sofía, Murcia)
9,10-9,20 h Una enfermedad con muchas caras. ¿Es la endometriosis una enfermedad asociada? (Miguel Ángel Iniesta, ginecólogo en el Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor)
9,20-9,30 h Endometriosis en primera persona. (Mónica Serrano)
9,30-9,40 h Hacia donde apunta la investigación. (Tamara Ramírez, doctoranda grupo Inmunología UM, premio "Salud y Sociedad en la Región de Murcia” de la RAMC, 2022)
9,40-9,50 h Movilidad en endometriosis. (Joaquina Montilla, Profesora Titular Fisioterapia, Facultad de Medicina, UM)
9,50-10 h Asociaciones de pacientes. (Bibiana Grajales, presidenta Endo+, tesorera federación EndoSpain)
10,00-10,10 h Ecosistemática y Resiliencia (Alfonso Gil, ginecólogo y psiquiatra, Adjunto del programa de Salud Mental Perinatal del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia).
10,10-10,20 h Generaciones futuras médicas. (Alicia Madrid, secretaria y coordinadora del grupo de trabajo SCORSA en AIEMUM, asistente de formación de IFMSA Spain)
10,20- 11,00 h Debate y conclusiones.
11,00-11,30 h Pausa café
11,30-12 h ACTO DE INAUGURACIÓN
Carmen Robles (Decana de la Facultad de Medicina), María José Marín (directora Gral. de atención primaria), Fuensanta Martínez (directora FFIS), representante de la RAMC, directora jornadas.
12-14,00 MESA REDONDA II (Modera Dra. María Martínez-Esparza)
12,00- 12,10 Cuando la ayuda para gestar es necesaria. (Salvador Cortes, ginecólogo, Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia)
12,10-12,20 El embarazo en la mujer con endometriosis. (Catalina de Paco, ginecóloga, Unidad de Medicina Materno-Fetal del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. Profesora asociada CC salud, UM)
12,20-12,40 Familia: los otros afectados. (Raúl Laurí)
12,40-12,50 El riesgo oncológico ginecológico en la endometriosis. (Raquel Oliva, ginecóloga, Adjunta en la Unidad de Oncología Ginecológica del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia. Profesora asociada CC salud, UM)
12,50-13,00 La enfermedad y Atención Primaria. Juan Francisco Arenas Alcaraz, subdirector médico asistencial del área VIII..
13,00-13,10 ¿Qué hay de nuevo en los tratamientos para esta enfermedad? (Laura García, doctoranda grupo Inmunología UM, premio Vicente Callao Fabregat de la Academia Iberoamericana de Farmacia, 2024).
13,10-13,20 Visibilidad de la enfermedad en la sociedad. (Mª José Centenero, Profesora asociada área periodismo, facultad de comunicación y documentación, UM)
13,20-13,30 Terapias creativas como acompañamiento en la enfermedad. (Eva Santos, catedrática de Universidad, área escultura, facultad de Bellas artes, UM).
13,30- 14,00 h Debate y conclusiones
15,30-19 h TALLERES PRÁCTICOS (Facultad de letras, campus de la Merced, presencial)
15,30-16,30 h Técnicas de afrontamiento (Maria Dolores Martínez, psicóloga, doctoranda UM)
16,30-17,30 h Fisioterapia (Joaquina Montilla, Profesora Titular Fisioterapia; Mariano Martínez González, secretario de Dpto. Fisioterapia; Mariano Luis Gacto Sánchez, PCD fisioterapia, Vicedecano de estudiantes. Facultad de Medicina, UM)
17,30-19,00 h (simultáneo)
Comunicación y campaña sensibilización (Onésimo Hernández, profesor asociado del área de comunicación audiovisual y publicidad de la Facultad de Comunicación y Documentación, UM)
Simulación consulta pacientes afectadas (Dra. Pilar Marín, jefa de servicio de Ginecología y Obstetricia Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena. IMIB)
19,00-20,30 h CONCIERTO (Real Casino de Murcia, presencial)
19,00-20,10 h Victoria Galván García (profesora de música, cantautora y compositora)
20,10-20,30 h ACTO DE CLAUSURA. Paloma Sobrado (Vicerrectora ciencias de la salud), Carmen Robles (Decana de la Facultad de Medicina), Fuensanta Martínez (directora FFIS)
