Taller de Habilidades Quirúrgicas en Oncología Pediátrica.(Precongreso X Reunión GRECOP)

Número de acción formativa: O-25-44280-01

El taller de habilidades quirúrgicas en oncología pediátrica, tiene como objeto practicar varias técnicas o procedimientos a menudo utilizados por los profesionales dedicados a la cirugía de tumores sólidos en pediatría. Estas habilidades comprenden:

  • Acceso vascular ecoguiado: necesario para la colocación de dispositivos tipo reservorios (port-a-cath o  catéteres de Hickman, fundamentalmente), utilizados en oncohematología para administración de fármacos (quimioterapia, antibióticos, etc) y extracción de analíticas. Su colocación por el método ecoguiado requiere un aprendizaje y destreza que este taller pretende iniciar en los cursillistas.
  • Sutura vascular: a menudo durante una cirugía oncológica se presentan lesiones a vasos sanguíneos, con la consiguiente hemorragia. En este taller, se pretende adquirir destrezas básicas para suturar un vaso sanguíneo.
  • Radiooncología para cirujanos pediátricos: es importante para el cirujano pediátrico dedicado al cáncer infantil, conocer los principales hitos radiológicos de los tumores más frecuentes (neuroblastoma, tumor de Wilms, rabdomiosarcomas, hepatoblastomas, tumores de células germinales) desde los distintos puntos de vista de la radiología, esto es, ecografía, TAC y RMN.

 

Objetivos Específicos:

  • - Iniciar el entrenamiento en ecografía para el acceso vascular
  • - Conocer la “botonología” básica del ecógrafo
  • - Adquirir la coordinación mano-ojo para el acceso vascular ecoguiado
  • - Conocer el material básico para realizar sutura vascular
  • - Practicar las técnicas básicas de sutura vascular
  • - Entrenar el diagnóstico radiológico de situaciones reales en oncología pediátrica
  • - Conocer las distintas técnicas de radiología aplicadas en oncología infantil

 


Lugar de celebración


Aula de docencia del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.


Fecha límite para realizar la inscripción

24/03/2025

Metodología

  • - Ponencia teórica de 10-15 minutos
  • - Práctica sobre modelos de 40 minutos aprox.
  • - Todos los alumnos rotarán por las 3 estaciones: acceso vascular, sutura vascular y radiooncología

 

Evaluación

De los Alumnos:

- Observación de la práctica durante la realización de las mismas con checklist de distintos parámetros.

- Asistencia al 100% de las sesiones 

-  Superar la prueba de observación práctica de la estación

Del Profesor:

Encuesta de calidad.

De la Actividad:

Encuesta de calidad. 

 

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 

Talleres 30€

Congreso 70€

ENLACE DE INSCRIPCIÓN: 

https://grecop.imib.es/training/grecop/inscripcion.jsf

Destinatarios

Facultativos Especialistas de área de Cirugía Pediátrica y residentes (menos del 50%)

Grupos destinatarios

Facultativo sanitario
Facultativo no sanitario
Diplomado sanitario
Diplomado no sanitario
Técnico especialista sanitario
Técnico especialista no sanitario
Técnico auxiliar sanitario
Técnico auxiliar no sanitario
Subalterno
Residentes

Criterios de selección

Orden de inscripción. 

Profesores/as

- Ramón Ruiz  Pruneda, F.E.A Cirugía Pediátrica del HCUVA.

- Fabián Esteban Vittortas Firganek, F.E.A  Anestesiología del HCUVA.

- Juan Miguel Aguilar, F.E.A Cirugía cardiovascular del HCUVA. 

- Antonio Jiménez Aceituna, F.E.A Cirugía Cardiovascular del HCUVA.

- Marta Tovar Pérez, F.E.A Radiología del HCUVA.

- Óscar Girón Vallejo, F.E.A Cirugía Pediátrica del HCUVA.

Coordinador/a

Óscar Girón Vallejo, Jefe de Sección de Cirugía Pediatrica del HCUVA.

27/03/2025

17:00 - 17:15 h.

Presentación del Taller

17:15 -20:30 h

1. Estación de acceso vascular ecoguiado. 

2. Estación de sutura vascular

3. Estación de radiooncología

 

  • Número de participantes: 15
  • Horario de 17:00 a 20:30
  • Estado En inscripción
  • Calendario previsto
    27 de marzo de 2025
  • Créditos:

Inscripción cerrada

Entidades Financiadoras