Taller teórico-práctico de electrocardiografía

Número de acción formativa: S-23-36852-01

Objetivo general:

Conocer la génesis del electrocardiograma y aprender a identificar las patologías más importantes sobre el papel electrocardiográfico.

Objetivos específicos:

  1. Conocer la génesis eléctrica en el músculo cardíaco.
  2. Fijar conocimientos sobre la realización del electrocardiograma.
  3. Comprender el reflejo electrocardiográfico sobre el papel milimetrado.
  4. Conocer la etiología, la presentación electrocardiográfica y el tratamiento de las principales patologías del músculo cardíaco productoras de arritmias y síndrome coronario agudo.
  5. Familiarizarse con los procesos más severos que ponen en riesgo vital al paciente cardíaco.

Lugar de celebración


Aula 2 del Pabellón de docencia del HUVA.


Fecha límite para realizar la inscripción

18/11/2023

Metodología

Exposición teórica de los contenidos del curso con soporte audiovisual y abundantes imágenes de refuerzo tanto textuales como de contenido práctico en las diversas áreas que abarca el curso.

Evaluación

- Asistencia al 90 % de las horas de actividad presencial.
- Realizar la prueba de adquisición de conocimientos.
- Participar en la evaluación final de la actividad formativa.

Destinatarios

Enfermería del Trabajo y Residentes Enfermería del Trabajo

Grupos destinatarios

Facultativo sanitario
Facultativo no sanitario
Diplomado sanitario
Diplomado no sanitario
Técnico especialista sanitario
Técnico especialista no sanitario
Técnico auxiliar sanitario
Técnico auxiliar no sanitario
Subalterno
Residentes

Criterios de selección

Enfermeras/os del SPRL. En el caso de quedar plazas libres podrán ser cubiertas con EIR de Enfermería del Trabajo, no superando el 50% de las plazas.

Profesores/as

Manuel Piñero Zapata

Coordinador/a

Ana Martínez García

TEMA 1. Bases teóricas del electrocardiograma. Ondas del ECG normal.
TEMA 2. Cálculo de la frecuencia cardíaca; cálculo del eje eléctrico.
TEMA 3. El ritmo cardíaco y sus trastornos.
TEMA 4. Bloqueos auriculoventriculares; bloqueos de rama del haz de Hiss.
TEMA 5. Signos electrocardiográficos de crecimiento auricular y ventricular.
TEMA 6. Cardiopatía isquémica (isquemia, lesión y necrosis).
TEMA 7. Miscelánea.
TEMA 8. Practicum (análisis de electrocardiogramas reales).

  • Número de participantes: 20
  • Horario De 9:30 a 15:00h
  • Estado En redacción memoria
  • Calendario previsto
    20 y 27 de noviembre de 2023

Inscripción cerrada

Entidades Financiadoras