OBJETIVO
Convocatoria cuya finalidad es avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnológicas, productos y servicios.
BENEFICIARIOS
- Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica.
- Asociaciones empresariales sectoriales.
- Universidades públicas y privadas.
- Organismos Públicos de Investigación.
- Centros privados de I+D+i.
- Centros Tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica.
- Institutos de investigación sanitaria.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS
Duración
Los proyectos tendrán una duración de tres años. La fecha de inicio deberá ser posterior a la fecha de finalización de presentación de solicitudes y estar comprendida a lo largo del año 2025.
Cuantía
- El presupuesto mínimo del proyecto será de 400.000 euros.
- El presupuesto financiable por entidad participante y proyecto se limitará a un máximo de 15.000.000,00 euros.
Participación:
- El representante de la agrupación de entidades que presente el proyecto deberá ser una empresa. Actuará como solicitante de la ayuda y como interlocutor único con el órgano concedente.
- Se podrá nombrar como entidad coordinadora técnica del proyecto a otra de las entidades participantes.
- El proyecto deberá contar con la participación de un mínimo de dos entidades, siendo obligatorio que una de las entidades participantes sea un organismo de investigación público o privado.
- La participación mínima por entidad será del 10% del presupuesto total del proyecto.
- No se admitirá la participación en la agrupación de entidades que no soliciten ayuda, o que no necesiten ayuda para la realización de la actividad.
- La suma de los % de participación empresarias (empresas + asociaciones empresariales sectoriales) deberá constituir un mínimo de 51% del presupuesto, sin que ninguna entidad corra con más del 70% del presupuesto del proyecto.
- Los organismos de investigación tendrán derecho a publicar los resultados derivados directamente de la investigación realizada por ellos.
- No es necesario la formalización de un Acuerdo de Consorcio, aunque si es recomendable.
TIPO E INTENSIDAD DE LAS AYUDAS
- Las empresas pertenecientes al sector privado y las asociaciones empresariales sectoriales solo podrán obtener ayuda en forma de préstamo de hasta el 95%, salvo para los costes de nuevas contrataciones de personal con el grado de doctor, en cuyo caso la ayuda será en forma de subvención (cuantía del contrato 28.000€ brutos anuales).
- Las entidades pertenecientes al sector público recibirán las ayudas en la modalidad de subvención, anticipo reembolsable FEDER o una combinación de ambas. Dicha ayuda podrá ser de hasta el 100% del presupuesto financiable.
- Para las empresas del sector público, cualquiera que sea su tamaño, la intensidad de ayuda máxima será del 40 %.
PLAZO PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Plazo interno para la presentación de solicitudes: 27/01/2025 a las 12:00.
Plazo de presentación de la entidad convocante: se extenderá desde el 15 de enero de 2025 hasta el 5 de febrero de 2025.
Contacto FFIS: innovacion@imib.es
Bases de la convocatoria
Más información