Protocolo de Coordinación Regional para proyectos europeos biosanitarios.
Si necesita más detalles relativos a esta acción formativa puede solicitarlos cumplimentando el siguiente formulario: Contacto Formación FFIS.
Número de acción formativa: E-21-28820-01 Edición: 1 Estado: En redacción memoria Modalidad: presencial Calendario previsto: 04 de marzo de 2021 Fecha límite para realizar la inscripción: Antes del 02/03/2021 Horario: 13:00-14:30 Lugar de celebración:
Videoconferencia Síncrona.
Número de participantes: 100
Destinatarios: Dirigido a los /las investigadores/as del IMIB, así como profesionales del Sistema Regional de Salud interesados en participar en los proyectos europeos. También a los profesionales e investigadores/as de otras instituciones (p.e.UPCT). Grupos destinatarios:
Todo el personal
Residentes
Todo el profesional sanitario
Todo el profesional no sanitario
Facultativo sanitario (Grupo A)
Facultativo no sanitario (Grupo A)
Diplomado sanitario (Grupo B)
Diplomado no sanitario (Grupo B)
Técnico especialista sanitario (Grupo C)
Técnico especialista no sanitario (Grupo C)
Técnico auxiliar sanitario (Grupo D)
Técnico auxiliar no sanitario (Grupo D)
Criterios de selección:
Personal destinatario.
Profesores/as:
Gorka Sánchez Nanclares.
Hana Hukelová.
Coordinador/a:
Hana Hukelová.
Objetivos:
Objetivo general:
Informar sobre el PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA UNIÓN EUROPEA EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA.
Objetivos específicos:
Mejorar la coordinación a nivel regional
Aumentar la eficacia de las acciones: mayor participación en proyectos europeos, mayores retornos económicos, mayor conocimiento adquirido, mayor visibilidad
Mejorar los planteamientos (consorcios, compromisos, recursos, etc.) de las propuestas:
Exponer el caso práctico de presentación de una propuesta europea, basado en la experiencia previa. Exponer los errores cometidos.
Informar sobre el PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA UNIÓN EUROPEA EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA DE LA REGIÓN DE MURCIA establecido, el correcto circuito a seguir a la hora de presentar una propuesta del proyecto europeo biosanitario y los documentos normalizados que lo integran.
Informar sobre la Oficina de Proyectos Internacionales Biosanitarios (IBiPO), sus servicios, página web y los contactos.
Informar sobre el IMIB y cómo localizar sus grupos de investigación para la redacción de una propuesta.
Programa:
Protocolo de coordinación de actuaciones relacionadas con la Unión Europea en el ámbito de la administración sanitaria de la Región de Murcia.
Metodología:
Sesión monográfica, basada en la presentación exhaustiva del tema en cuestión, cubriendo todos los objetivos específicos de la actividad y la posterior discusión entre los asistentes. Se empleará un ejemplo práctico como hilo conductor didáctico, basado en la experiencia previa.
Se utilizará el cuestionario tipo test a contestar antes del seminario y al finalizar la sesión formativa.
Evaluación:
Asistencia y cuestionario tipo test sobre los conocimientos adquiridos.
Recuerde que para la obtención del certificado de asistencia o superación del curso es necesario cumplir con el porcentaje de asistencia exigido en cada curso, superar las pruebas de evaluación (en el caso de que la modalidad del curso sea presencial) y superar todas las actividades propuestas por el director del mismo (en el caso de que la modalidad del curso sea online).
Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia
Fundación inscrita en el Registro de Fundaciones de la Región de Murcia nº 92
Pabellón Docente del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - 3ª Planta
C/ Campo 12, 30120 - El Palmar - Murcia
Telf: 968-359767 Apartado de correos: 77 - Murcia
Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.
Más informaciónX Cerrar