Cómo llevar a cabo acciones formativas en el ámbito sanitarioNúmero de acción formativa: E-09-1149-01 Edición: 1 Modalidad: presencial Número de horas por edición: 5 Calendario previsto: 11 de junio de 2009 Fecha límite para realizar la inscripción: 2009-05-06 00:00:00 Horario: 09:00-14:00 horas Lugar de celebración: Dirección General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación. Aula 2 C/ Isidoro de la Cierva, 10, 2ª Planta. Murcia Destinatarios: Responsables de Formación Continuada de los centros y unidades docentes. Jefes de estudio de formación sanitaria especializada y técnicos de salud. Coordinadores de líneas y sublíneas estratégicas de formación del PEC. Directores/coordinadores, docentes y/o colaboradores de acciones formativas del Plan Integrado de Formación Continuada Sanitaria. Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la CARM interesados en seguir el itinerario de Metodología docente de la Línea estratégica de formación: “Formación de formadores” del PEC. Profesionales con competencias en docencia/formación del sistema público de salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Grupos destinatarios:
Criterios de selección: - Reserva del 70% de plazas para profesionales sanitarios y 30% de plazas para profesionales no sanitarios. Número de participantes: 20 Profesores: José Fernández-Rufete Gómez. Coordinador: José Fernández-Rufete Gómez Colaborador: Josefina Alcazar Muñoz Objetivos: Objetivo general: Aprender a llevar a cabo acciones formativas de una manera didáctica y de calidad. Objetivos específicos: Los alumnos de esta acción formativa, al finalizar la misma, deben ser capaces de: Programa: - Estrategias didácticas en el aula. Documentación
Metodología: Clarificación y registro de las expectativas y necesidades concretas de los alumnos respecto a la acción formativa, breves exposiciones teóricas intercaladas en el desarrollo de las actividades prácticas y discusiones dirigidas y focalizadas sobre aspectos concretos acerca de la temática en cuestión. Trabajos y puesta en común individuales, en pequeño grupo (4-5 alumnos) y en gran grupo. Simulación. Recuerde que para la obtención del certificado de asistencia o superación del curso es necesario asistir al 90% de las horas lectivas del mismo y superar las pruebas de evaluación (en el caso de que la modalidad del curso sea presencial) y superar todas las actividades propuestas por el director del mismo (en el caso de que la modalidad del curso sea online). |
||||||||||||||
solicitar más información | ||||||||||||||